Ce site utilise des cookies techniques nécessaires et analytiques.
En continuant à utiliser le site, vous acceptez l’utilisation de cookies.

REVUE DE PRESSE INTERNATIONALE: articles tirés du « Daily Star », « The Guardian » et « El Pais ».

Article tiré du « Daily Star »


Italy creates World Heritage Police


Italy unveiled a 60-strong task force of art detectives and restorers Tuesday, ready to protect the world’s crisis-hit heritage sites for UNESCO in a cultural version of the U.N.’s famous Blue Helmets. The task force, dubbed « cultural peacekeepers, » will be dispatched when logistically possible – to assess the damage to globally prized monuments or works in the wake of conflicts, earthquakes, floods or other natural and man-made disasters. The main aim is to stop the looting and selling of heritage by militants to fund « terrorist activities, » UNESCO said. The task force will « assess risk and quantify damage done to cultural heritage sites, develop action plans and urgent measures [andj provide technical supervision and training for local national staff, » the Italian ministry said in a statement. It will also help transfer movable objects to safety « and strengthen the fight against looting and illegal traf- Force seeks to limit damage to cultural sites by Daesh and other groups ticking of cultural property, » the ministry said. Thirty police art detectives and 30 archaeologists, restorers and art historians « are already operational and ready to go where UNES(X) sends them, » said Culture Minister Dario Franceschini. Italy’s art police have an international reputation for tracking down and recovering stolen works. The hope, UNESCO director Iriaa Bokova said Tuesday, was that other countries would follow Rome’s example and join the heritage fight. The idea for an Italian, cultural version of the United Nations peacekeepers – known by their distinctive blue helmets – was voted in by the U.N. after the destruction of sites including those in Syria’s Palmyra by Dacsli (ISIS). Daesh seized control of Palmyra in May and has realized international tears by destroying some of the most pri/.ed sites in the UNESCO World Heritage-listed ancient city. The militants have carried out a sustained campaign of destruction against heritage sites in areas under their control in Syria and Iraq, including the important Iraqi sites of Hatra, Nimrud and Khorsabad, the ancient Assyrian capital. Islamist militants are also accused of being behind attacks on 10 religious and historic monuments in the UNESCO World Heritage city of Timbuktu in Mali.




Article de Maria Salas Oraa tiré de « El Pais »


Cascos azules al rescate de la cultura


Cascos azules al rescate de la cultura Italia lanza con 60 policías y expertos en arte el cuerpo de la Unesco que protegerá el patrimonio MARÍA SALAS ORAA, Roma Una nación está viva cuando su cultura está viva. A partir de esa premisa, el Gobierno italiano presentó ayer los cascos azules de la cultura, una fuerza especial que nace de un acuerdo de la Unesco y se encargará de proteger el patrimonio artístico en situaciones de conflictos civiles. Formarán el grupo 30 agentes expertos en patrimonio cultural de los Carabinieri, la policía militarizada italiana, y otros tantos especialistas en arte, entre ellos historiadores, investigadores y restauradores. El objetivo de la conocida como Operación Unite4Heritage (unidos por el patrimonio) es que estos cuscos azules se desplieguen sobre el terreno cuando lo solicite un Estado miembro de la ONU que sufra un conflicto que pueda afectar a su patrimonio histórico y cultural. La fuerza especial trabajará para proteger esas obras y restaurar las que hayan sido dañadas. Además, contarán con un centro de formación en Turin, participarán en la formación de restauradores locales y tratarán de impedir el tráfico ilegal de piezas artísticas. La Unesco aprobó el pasado 17 de octubre la puesta en marcha de la iniciativa, una propuesta italiana tras la destrucción de vestigios arqueológicos por el Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) en distintos lugares de en zonas en crisis Irak y Siria, incluyendo las ruinas de Palmira. Un total de 53 países aprobaron entonces la idea, que la 38a Conferencia General de la Unesco del mes siguiente respaldó por unanimidad. Cuatro ministros italianos —los titulares de Cultura, Defensa, Educación y Asuntos Exteriores— firmaron ayer en Roma el acuerdo correspondiente con la directora general de la Unesco, Irina Bokova. Las termas de Diocleciano, levantadas a comienzos del siglo IV, sirvieron de marco para el acto. « Italia es el primer país que pone a disposición internacional una fuerza especial dedicada al patrimonio », recalcó su ministro de Cultura, Darío Franceschini, quien desea que otros muchos países sigan el camino iniciado. « Naciones Unidas debe afrontar el componente cultural de las misiones internacionales. El patrimonio es de todos y todos tenemos una responsabilidad », añadió. La titular de Defensa, Roberta Pinotti, precisó que estos cascos azules « no intervendrán, por ejemplo, en Palmira, para proteger lo que destruye el Estado Islámico. Actuarán a petición de la ONU en graves crisis civiles ». Lo harán en casos de desastres naturales o de conflictividad social, pero no en zonas calientes de conflicto armado. « Cuando se ataca un templo religioso, una biblioteca o un área arqueológica, se quiere dañar la cultura », enfatizó el ministro de Exteriores, Paolo Gentiloni, quien incidió en que la destrucción de símbolos culturales y religiosos busca reducir la diversidad y el pluralismo. Su colega de Educación, Stefania Giannini, consideró que la destrucción de un monumento es un crimen de guerra, pues busca atacar los valores de la civilización. « La protección cultural es parte de nuestra respuesta a los terroristas », sentenció Bokova, para quien este « nuevo comienzo » que lidera Italia envía « un mensaje muy fuerte sobre la importancia de trabajar juntos ». Además de la prevención de nuevas tragedias como la de Palmira, el proyecto busca poner fin a la financiación que grupos yihadistas y otros terroristas obtienen gracias al tráfico ilegal de bienes culturales. El Departamento de Estado de ÅÅ UU cifró en septiembre pasado en unos 1W millones de dólares (89,8 millones de euros) los ingresos anuales que solo el ISIS obtiene por este La directora de la Unesco, Irina Bokova, presenta el acuerdo en las termas de Diocle- CianO. / DOMENICO STINELLIS (AP) concepto. Cerca de 5.000 yacimientos arqueológicos se encuentran en las zonas dominadas por el Estado Islámico, según la misma fuente. « El patrimonio cultural no es solo belleza intrínseca. Es también diversidad, identidad. Por eso la destruyen los terroristas y
extremistas », concluyó la directora general de la Unesco.




Article tiré de « The Guardian »


Team created to protect warzone antiquities


Team created to protect warzone antiquities Italy is to work with the UN’s cultural agency to protect ancient artefacts and archaeological sites in conflict areas from extremists. The Italian foreign minister. Paolo Gentiloni, and Unesco’s director general, Irina Bokova, signed an accord, above, m Rome yesterday creating an Italian taskforce and a centre in Turin to train heritage-protection experts. Officials say no country has been chosen yet for the first mission. Islamic State is believed to derive some of its funds from a flourishing black market in antiquities. As well as the financial benefits for extremists, plundering or destroying monuments and archaeological sites has a « more insidious motive » – and is an attack on cultural « diversity and pluralism », Gentiloni said. AP -tit_org- Team created to protect warzone antiquities